'La Abeja Maya', la serie infantil que marcó a una generación,  regresa desde la década de los 80 y se convierte en musical, en un  espectáculo dirigido a los más pequeños que se programará desde mañana y  durante todo el mes de diciembre en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid.
Se  trata de una función enfocada a niños de entre 1 y 8 años que posee  "claras intenciones educativas", como ha señalado en declaraciones a Efe  su codirectora, Cristina Zambrana, quien busca promover en los infantes  "el respeto a la biodiversidad".
El musical de 'La Abeja Maya',  dirigido y escrito por Zambrana y Carlos Fernández, es un montaje de  aproximadamente una hora de duración en el que intervienen seis  intérpretes y que incluye ocho canciones, entre las que se halla la  popular melodía de introducción de la serie de dibujos animados.
"El  resto de canciones son todas originales y su contenido va en función  del desarrollo de la obra", ha señalado Zambrano, quien ha explicado que  los personajes de Maya y Willy, su infatigable compañero, no cantan en  directo, debido a las complicaciones técnicas que conllevan sus  disfraces.
El resto de intérpretes sí utilizan su voz en las  canciones, en una función con "un fuerte contenido interactivo", como ha  destacado Zambrano, y es que, en todo momento, los actores invitarán a  los niños a bailar y a cantar desde sus butacas.
Aunque la serie  original se desarrollaba exclusivamente en el mundo de los insectos,  para esta función se han creado personajes humanos, como la niña  'Lucía', o el profesor 'Gambini', quienes, en su propósito por impedir  la extinción de una rara flor, entablarán amistad con 'Maya' y 'Willy'.
"Se  ha querido actualizar la serie original, respetando su espíritu", ha  señalado Zambrano, quien ha añadido que la incorporación de personajes  humanos facilita esa interacción que se busca con el público.
Como  ha declarado la codirectora, desde Ferro Teatro, la compañía  responsable del montaje, "se considera a los niños un personaje más, es  una seña de identidad" y, por ello, en las funciones infantiles que  desarrolla esta firma "no existe la cuarta pared; los pequeños son  absorbidos por la trama y se sienten héroes".
A Zambrano no le  preocupa que Maya ya no sea popular, algo que considera "un reto",  aunque, no obstante, opina que la nostalgia y el recuerdo que este  personaje suscita, atraerá a los padres a la hora de llevar a sus hijos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario